Reparación de grietas en paramento interior revoque
RPY010 Reparación de grietas en paramento interior revoque
Reparación de grietas en paramento vertical interior hasta 3 m de altura, revoque con mortero de cemento, mediante picado del revestimiento con medios manuales, aplicación de mortero de cemento M-5 a buena vista con acabado superficial rugoso, reforzado con malla de fibra de vidrio tejida, con impr...

Tipo de paramento
Altura del revoque
Aplicación
Acabado superficial
Material
Masa superficial (g/m²)
Espesor

Código

Unidad

Descripción

Cantidad

Precio

unitario

Importe

1

 

Materiales

   

mt09mor010c

Mortero de cemento CEM II/B-P 32,5 N tipo M-5, confeccionado en obra con 250 kg/m³ de cemento y una proporción en volumen 1/6.

0,015

889,96

13,35

mt09var030a

Malla de fibra de vidrio tejida, con impregnación de PVC, de 10x10 mm de luz de malla, antiálcalis, de 115 a 125 g/m² y 500 µm de espesor, para armar revoques tradicionales, revoques y morteros.

1,050

11,96

12,56

     

Subtotal materiales:

25,91

2

 

Mano de obra

   

mo020

h

Albañil.

0,526

64,87

34,12

mo113

h

Peón albañil.

0,937

46,72

43,78

     

Subtotal mano de obra:

77,90

3

 

Herramienta menor

   
 

%

Herramienta menor

2,000

103,81

2,08

Coste de mantenimiento decenal: 3,18Q en los primeros 10 años.

Costos directos (1+2+3):

105,89


ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN RPY010: REPARACIÓN DE GRIETAS EN PARAMENTO INTERIOR REVOQUE.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Reparación de grietas en paramento vertical interior hasta 3 m de altura, revoque con mortero de cemento, mediante picado del revestimiento con medios manuales, aplicación de mortero de cemento M-5 a buena vista con acabado superficial rugoso, para servir de base a un posterior revestimiento, reforzado con malla de fibra de vidrio tejida, con impregnación de PVC, de 10x10 mm de luz de malla, antiálcalis, de 115 a 125 g/m² y 500 µm de espesor. Incluso limpieza previa de la superficie a reparar, repasos, curado, limpieza final, retirada, acopio y carga manual de escombros sobre camión o contenedor.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO

Superficie medida según documentación gráfica de Proyecto.



PROCESO DE EJECUCIÓN


FASES DE EJECUCIÓN.

Limpieza previa de la superficie a reparar. Picado manual. Aplicación de mortero. Colocación de la malla. Acabado superficial. Curado. Limpieza final. Carga de escombros sobre camión o contenedor.


CONDICIONES DE TERMINACIÓN.

El revestimiento quedará bien adherido al soporte, exento de grietas y con textura uniforme.



CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO.

Se protegerá el revestimiento recién ejecutado.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO

Se medirá la superficie realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto.