Piso de corcho
RSO010 Piso de corcho
Piso de corcho, formado por planchas de corcho, de 600x300x6 mm, peso 3,305 kg/m², Euroclase Dfl-s1 de reacción al fuego, color a elegir. COLOCACIÓN: en interiores con adhesivo vinílico en dispersión acuosa. IMPRIMACIÓN: imprimación monocomponente, a base de copolímeros acrílicos, previo lijado de la superficie. ACABADO: barniz al agua de poliuretano bicomponente, acabado brillante.

Tipo
Dimensiones (mm)
Peso (kg/m²)
Resistencia al fuego
Acabado

Código

Unidad

Descripción

Cantidad

Precio

unitario

Importe

1

 

Materiales

   

mt18mlv010b

Plancha de corcho, de 600x300x6 mm, peso 3,305 kg/m², Euroclase Dfl-s1 de reacción al fuego, color a elegir.

1,050

302,80

317,94

mt18mlv020b

l

Adhesivo vinílico en dispersión acuosa, para interiores con presencia de humedad persistente y exteriores a la intemperie.

1,000

25,77

25,77

mt27baj080b

l

Imprimación monocomponente, a base de copolímeros acrílicos.

0,100

113,63

11,36

mt27baj090e

l

Barniz al agua de poliuretano bicomponente, acabado brillante.

0,100

275,55

27,56

     

Subtotal materiales:

382,63

2

 

Mano de obra

   

mo011

h

Montador.

0,586

66,67

39,07

mo080

h

Ayudante de montador.

0,586

48,49

28,42

     

Subtotal mano de obra:

67,49

3

 

Herramienta menor

   
 

%

Herramienta menor

2,000

450,12

9,00

Coste de mantenimiento decenal: 73,46Q en los primeros 10 años.

Costos directos (1+2+3):

459,12


ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN RSO010: PISO DE CORCHO.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Piso de corcho, formado por planchas de corcho, de 600x300x6 mm, peso 3,305 kg/m², Euroclase Dfl-s1 de reacción al fuego, color a elegir. COLOCACIÓN: en interiores con adhesivo vinílico en dispersión acuosa. IMPRIMACIÓN: imprimación monocomponente, a base de copolímeros acrílicos, previo lijado de la superficie. ACABADO: barniz al agua de poliuretano bicomponente, acabado brillante.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO

Superficie útil, medida según documentación gráfica de Proyecto. No se ha incrementado la cantidad de trabajo por roturas y recortes, ya que en la descomposición se ha considerado un 5% más de piezas.



CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIÓN


DEL SOPORTE.

Se comprobará que los huecos de la edificación están debidamente cerrados y acristalados, para evitar los efectos de las heladas, entrada de agua de lluvia, humedad ambiental excesiva, insolación indirecta, etc. Se comprobará que está terminada la colocación del piso de las zonas húmedas y de los descansos de las escaleras. Se comprobará que los trabajos de tendido de yeso y colocación de cielos falsos están terminados y las superficies secas. Se comprobará que los premarcos de las puertas están colocados.



PROCESO DE EJECUCIÓN


FASES DE EJECUCIÓN.

Replanteo. Aplicación del adhesivo. Colocación de las losetas. Corte y colocación de las losetas perimetrales. Lijado de la superficie. Aplicación de la imprimación. Aplicación de la capa de acabado. Eliminación y limpieza del material sobrante. Limpieza final del piso.


CONDICIONES DE TERMINACIÓN.

Tendrá una perfecta adherencia al soporte, buen aspecto y ausencia de cejas.



CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO.

Se protegerá frente a golpes y rozaduras.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO

Se medirá la superficie realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto.