Rejilla de ventilación de lamas fijas de acero
IVN100 Rejilla de ventilación de lamas fijas de acero
Rejilla de ventilación de lamas fijas de acero galvanizado, con plegadura sencilla en los bordes. Incluso soportes del mismo material, pletinas para fijación mediante atornillado en elemento de concreto con tacos de expansión y tornillos de acero, sellado perimetral de juntas por medio de un cordón de silicona neutra, accesorios y remates.

Código

Unidad

Descripción

Cantidad

Precio

unitario

Importe

1

 

Materiales

   

mt26btr030a

Celosía de lamas fijas de acero galvanizado, con plegadura sencilla en los bordes, incluso soportes del mismo material y patillas para anclaje a paramentos.

1,000

871,18

871,18

mt26aaa023a

Ud

Anclaje mecánico con taco de expansión de acero galvanizado, tuerca y arandela.

2,000

13,15

26,30

mt27pfi050

kg

Imprimación SHOP-PRIMER a base de resinas pigmentadas con óxido de hierro rojo, cromato de zinc y fosfato de zinc.

0,160

97,13

15,54

mt15sja100

Ud

Cartucho de masilla de silicona neutra.

0,035

31,77

1,11

     

Subtotal materiales:

914,13

2

 

Equipo y herramienta

   

mq06hor010

h

Concretera mecánica eléctrica con una capacidad de amasado de 160 l.

0,006

25,18

0,15

     

Subtotal equipo y herramienta:

0,15

3

 

Mano de obra

   

mo018

h

Herrero.

0,470

65,74

30,90

mo059

h

Ayudante de herrero.

0,235

48,60

11,42

     

Subtotal mano de obra:

42,32

4

 

Herramienta menor

   
 

%

Herramienta menor

2,000

956,60

19,13

Coste de mantenimiento decenal: 243,93Q en los primeros 10 años.

Costos directos (1+2+3+4):

975,73


ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN IVN100: REJILLA DE VENTILACIÓN DE LAMAS FIJAS DE ACERO.


MEDIDAS PARA ASEGURAR LA COMPATIBILIDAD ENTRE LOS DIFERENTES PRODUCTOS, ELEMENTOS Y SISTEMAS CONSTRUCTIVOS QUE COMPONEN LA ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN.

No se pondrá en contacto directo el acero con otros metales ni con yesos.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Rejilla de ventilación de lamas fijas de acero galvanizado, con plegadura sencilla en los bordes. Incluso soportes del mismo material, pletinas para fijación mediante atornillado en elemento de concreto con tacos de expansión y tornillos de acero, sellado perimetral de juntas por medio de un cordón de silicona neutra, accesorios y remates.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO

Superficie del hueco a cerrar, medida según documentación gráfica de Proyecto.



CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIÓN


DEL SOPORTE.

Se comprobará que están terminados tanto el hueco de fachada como su revestimiento final.


AMBIENTALES.

Se suspenderán los trabajos cuando llueva, nieve o la velocidad del viento sea superior a 50 km/h.



PROCESO DE EJECUCIÓN


FASES DE EJECUCIÓN.

Marcado de los puntos de fijación. Colocación de la rejilla. Resolución de las uniones al paramento. Sellado de juntas perimetrales. Ajuste final.


CONDICIONES DE TERMINACIÓN.

La rejilla tendrá planeidad y estará aplomada.



CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO.

Se protegerá frente a golpes y salpicaduras.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO

Se medirá, con las dimensiones del hueco, la superficie realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto.