Mortero monocapa polimérico, sobre soporte de concreto
RQO021 Mortero monocapa polimérico, sobre soporte de concreto
Revestimiento de paramentos exteriores de concreto con mortero monocapa hidrófobo de red tridimensional, para la impermeabilización y decoración de fachadas, resistencia a compresión de 3 a 7,5 N/mm², absorción de agua por capilaridad menor de 0,2 kg/m² min½, acabado raspado, color Marfil, espesor 12 mm, aplicado manualmente, armado y reforzado con malla antiálcalis en los cambios de material y en los frentes de la losa, aplicado sobre una capa de mortero puente de unión, de 5 mm de espesor, en aquellos lugares de su superficie donde presente deficiencias.

Naturaleza del soporte
Los concretos presentan una superficie muy lisa, de aspecto vitrificado, que impide una buena adherencia del mortero monocapa, por lo que es imprescindible la utilización en toda su superficie de puentes de adherencia. No es posible la aplicación directa del mortero monocapa.
Condiciones del soporte
Planeidad
Absorción/Porosidad
Deficiente en un
% de su superficie
Será necesaria la utilización de productos que actúen como puentes de unión entre el soporte y el mortero monocapa.
Mallas
Dispuesta en un
% de su superficie
Las mallas están recomendadas para reforzar la resistencia de los morteros frente a las tensiones que se crean en los puntos singulares del edificio. Constituyen un elemento de seguridad y, consecuentemente, de calidad.
Acabado
Color
Aplicación
Espesor (mm)
Seguridad y salud

Código

Unidad

Descripción

Cantidad

Precio

unitario

Importe

1

 

Materiales

   

mt28pcs020a

kg

Mortero, de 5 mm de espesor, como puente de unión para morteros monocapa sobre soportes de concreto liso y concreto celular.

7,500

2,46

18,45

mt28mpl010a

kg

Mortero monocapa hidrófobo de red tridimensional, para la impermeabilización y decoración de fachadas, resistencia a compresión de 3 a 7,5 N/mm², absorción de agua por capilaridad menor de 0,2 kg/m² min½, acabado raspado, color Marfil, compuesto de cemento y cargas minerales, aditivado en masa con polímeros.

16,400

8,75

143,50

mt28mon040a

Malla de fibra de vidrio, antiálcalis, de 10x10 mm de luz de malla, de 750 a 900 micras de espesor y de 200 a 250 g/m² de masa superficial, con 25 kp/cm² de resistencia a tracción, para armar morteros.

0,210

22,17

4,66

mt28mon030

m

Junquillo de PVC.

0,750

3,23

2,42

mt28mon050

m

Perfil de PVC rígido para formación de aristas en revestimientos de mortero monocapa.

1,250

3,41

4,26

     

Subtotal materiales:

173,29

2

 

Mano de obra

   

mo039

h

Albañil especialista en revoques.

0,435

64,87

28,22

mo111

h

Peón especialista en revoques.

0,403

48,25

19,44

     

Subtotal mano de obra:

47,66

3

 

Herramienta menor

   
 

%

Herramienta menor

2,000

220,95

4,42

Coste de mantenimiento decenal: 31,55Q en los primeros 10 años.

Costos directos (1+2+3):

225,37


ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN RQO021: MORTERO MONOCAPA POLIMÉRICO, SOBRE SOPORTE DE CONCRETO.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Formación en fachadas de revestimiento continuo de 12 mm de espesor, impermeable al agua de lluvia, con mortero monocapa hidrófobo de red tridimensional, para la impermeabilización y decoración de fachadas, resistencia a compresión de 3 a 7,5 N/mm², absorción de agua por capilaridad menor de 0,2 kg/m² min½, acabado raspado, color Marfil, compuesto de cemento y cargas minerales, aditivado en masa con polímeros. Aplicado manualmente sobre una superficie de concreto, previa aplicación de una capa de mortero puente de unión, de 5 mm de espesor, donde se aprecien deficiencias de absorción o porosidad (100% de la superficie del paramento). Incluso preparación de la superficie soporte, colocación de malla de fibra de vidrio antiálcalis para refuerzo de encuentros entre materiales diferentes y en los frentes de la losa, en un 20% de la superficie del paramento, formación de juntas, rincones, maestras, aristas, mochetas, jambas y dinteles y remates en los encuentros con paramentos, revestimientos u otros elementos recibidos en su superficie.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO

Superficie medida según documentación gráfica de Proyecto, deduciendo los huecos de superficie mayor de 3 m² e incluyendo el desarrollo de las mochetas.



CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIÓN


DEL SOPORTE.

Se comprobará que han sido colocados en la fachada los elementos de protección frente al agua de lluvia, tales como vierteaguas, impostas o canalones. Se comprobará que el soporte está limpio, con ausencia de polvo, grasa y materias extrañas, es estable y tiene una superficie rugosa suficientemente adherente, plana y no sobrecalentada. No se aplicará en soportes saturados de agua, debiendo retrasar su aplicación hasta que los poros estén libres de agua.


AMBIENTALES.

Se suspenderán los trabajos cuando la temperatura ambiente sea inferior a 5°C o superior a 30°C, llueva, nieve o la velocidad del viento sea superior a 50 km/h.



PROCESO DE EJECUCIÓN


FASES DE EJECUCIÓN.

Preparación de la superficie soporte. Despiece de los paños de trabajo. Aristado y realización de juntas. Aplicación del mortero de unión entre el soporte y el mortero monocapa. Colocación de malla para armar mortero. Preparación del mortero monocapa. Aplicación del mortero monocapa. Regleado y alisado del revestimiento. Acabado superficial. Repasos y limpieza final.


CONDICIONES DE TERMINACIÓN.

Será impermeable al agua y permeable al vapor de agua. Tendrá una perfecta adherencia al soporte y buen aspecto.



CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO.

Se protegerá el revestimiento recién ejecutado frente a lluvias, heladas y temperaturas elevadas.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO

Se medirá la superficie realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto, deduciendo los huecos de superficie mayor de 3 m² e incluyendo el desarrollo de las mochetas.