Solera ventilada de concreto, sistema "PANTALLAX", sobre losa de cimentación
ANV020 Solera ventilada de concreto, sistema "PANTALLAX", sobre losa de cimentación
Solera ventilada de concreto reforzado, de 10 cm de espesor, con acabado superficial mediante fratasadora mecánica, sistema Dren "PANTALLAX", compuesta por lámina drenante nodular de polietileno de alta densidad (PEAD/HDPE), con nódulos de 8 mm de altura, con geotextil de polipropileno de 120 g/m² incorporado, fijada a losa de cimentación existente mediante fijaciones mecánicas; realizada con concreto f'c=210 kg/cm² (3000 psi), clase de exposición F0 S0 P0 C0, tamaño máximo del agregado 12,5 mm (1/2"), consistencia blanda, preparado en obra, y fundido con medios manuales, y electromalla tipo 6x6 6/6 de acero Grado 70, con barras separadas 15,24x15,24 cm de Ø 4,88 mm como armaduría de reparto, colocada sobre separadores homologados. Incluso panel de poliestireno expandido de 3 cm de espesor, para la ejecución de juntas de dilatación.

Espesor de la solera (cm)
Casa comercial
Tipo
Capacidad de drenaje (l/(s·m))
Electromalla
Designación
Diámetro (mm)
Dimensiones de la malla (cm)
Fundido
Clase de exposición ambiental
Ciclos de congelamiento y deshielo
En contacto con suelos o aguas con sulfatos solubles
Requiere baja permeabilidad
Protección adicional contra la corrosión
Resistencia (kg/cm²)
Tamaño máximo del agregado (mm)
Consistencia
Con aditivo hidrófugo
Excesos sobre volumen teórico de concreto (%)
Extendido y vibrado

Código

Unidad

Descripción

Cantidad

Precio

unitario

Importe

1

 

Materiales

   

mt14gsp010a

Lámina drenante nodular de polietileno de alta densidad (PEAD/HDPE), con nódulos de 8 mm de altura, con geotextil de polipropileno de 120 g/m² incorporado, resistencia a la compresión 200 kN/m² según ISO 604 y capacidad de drenaje 4,8 l/(s·m).

1,050

29,13

30,59

mt08var060

kg

Puntas de acero de 20x100 mm.

0,100

69,89

6,99

mt07ame120ee

Electromalla tipo 6x6 6/6 de acero Grado 70, con barras lisas separadas 15,24x15,24 cm de 4,88 mm de diámetro, según ASTM A 185 y ASTM A 497.

1,100

14,96

16,46

mt08aaa010a

Agua.

0,026

11,98

0,31

mt01arg000q

Arena de río.

0,060

119,32

7,16

mt01arg001qf

Piedrín de 1/2", de tamaño máximo 12,5 mm.

0,060

215,29

12,92

mt08cem000q

kg

Cemento gris en sacos.

47,466

2,10

99,68

mt07aco020f

Ud

Separador homologado para nervios "in situ" en losas unidireccionales.

3,000

0,51

1,53

mt16pea020c

Panel rígido de poliestireno expandido, mecanizado lateral recto, de 30 mm de espesor, resistencia térmica 0,8 m²K/W, conductividad térmica 0,036 W/(mK), para junta de dilatación.

0,050

22,26

1,11

     

Subtotal materiales:

176,75

2

 

Equipo y herramienta

   

mq04dua020b

h

Dumper de descarga frontal de 2 t de carga útil.

0,019

75,77

1,44

mq06vib020

h

Regla vibrante de 3 m.

0,084

38,17

3,21

mq06fra010

h

Fratasadora mecánica de concreto.

0,550

41,44

22,79

mq06cor020

h

Equipo para corte de juntas en soleras de concreto.

0,100

77,65

7,77

mq06hor010

h

Concretera mecánica eléctrica con una capacidad de amasado de 160 l.

0,066

25,18

1,66

     

Subtotal equipo y herramienta:

36,87

3

 

Mano de obra

   

mo020

h

Albañil.

0,272

64,87

17,64

mo077

h

Ayudante de albañil.

0,272

48,49

13,19

mo113

h

Peón albañil.

0,398

46,72

18,59

mo112

h

Peón albañil capacitado.

0,126

47,49

5,98

     

Subtotal mano de obra:

55,40

4

 

Herramienta menor

   
 

%

Herramienta menor

2,000

269,02

5,38

Coste de mantenimiento decenal: 21,95Q en los primeros 10 años.

Costos directos (1+2+3+4):

274,40


ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN ANV020: SOLERA VENTILADA DE CONCRETO, SISTEMA "PANTALLAX", SOBRE LOSA DE CIMENTACIÓN.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Solera ventilada de concreto reforzado, de 10 cm de espesor, con acabado superficial mediante fratasadora mecánica, sistema Dren "PANTALLAX", compuesta por lámina drenante nodular de polietileno de alta densidad (PEAD/HDPE), con nódulos de 8 mm de altura, con geotextil de polipropileno de 120 g/m² incorporado, fijada a losa de cimentación existente mediante fijaciones mecánicas; realizada con concreto f'c=210 kg/cm² (3000 psi), clase de exposición F0 S0 P0 C0, tamaño máximo del agregado 12,5 mm (1/2"), consistencia blanda, preparado en obra, y fundido con medios manuales, y electromalla tipo 6x6 6/6 de acero Grado 70, con barras separadas 15,24x15,24 cm de Ø 4,88 mm como armaduría de reparto, colocada sobre separadores homologados. Incluso panel de poliestireno expandido de 3 cm de espesor, para la ejecución de juntas de dilatación.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO

Superficie medida según documentación gráfica de Proyecto.



CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIÓN


DEL SOPORTE.

Se comprobará que la superficie base presenta una planeidad adecuada.


AMBIENTALES.

Se suspenderán los trabajos de fundido cuando llueva con intensidad, nieve, exista viento excesivo, una temperatura ambiente superior a 40°C o se prevea que dentro de las 48 horas siguientes pueda descender la temperatura ambiente por debajo de los 0°C.


DEL CONTRATISTA.

Dispondrá en obra de una serie de medios, en previsión de que se produzcan cambios bruscos de las condiciones ambientales durante el fundido o posterior periodo de fraguado, no pudiendo comenzarse el fundido de los diferentes elementos sin la autorización por escrito del director de la ejecución de la obra.



PROCESO DE EJECUCIÓN


FASES DE EJECUCIÓN.

Limpieza y preparación de la superficie. Colocación de la lámina drenante. Tendido de niveles mediante toques, maestras de concreto. Riego de la superficie base. Formación de juntas de mampostero y de dilatación. Colocación de la electromalla con separadores homologados. Preparación del concreto. Fundido, extendido y vibrado del concreto. Conexión de los elementos exteriores. Curado del concreto. Fratasado mecánico de la superficie.


CONDICIONES DE TERMINACIÓN.

La ventilación de la cámara será correcta. La solera ventilada será monolítica y realizará correctamente la transmisión de cargas. La superficie será uniforme y sin irregularidades.



CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO.

Se evitará la actuación sobre el elemento de acciones mecánicas no previstas en el cálculo. Se protegerá el concreto fresco frente a lluvias, heladas y temperaturas elevadas.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO

Se medirá la superficie realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto, sin deducir la superficie ocupada por las columnas situados dentro de su perímetro.