Solera de concreto masivo con cal
ANS025 Solera de concreto masivo con cal
Solera de concreto masivo de 10 cm de espesor, realizado con cal hidráulica natural, con resistencia a compresión de 5 a 15 N/mm², con una resistencia a compresión a 90 días mayor o igual a 11,5 Mpa (115 kg/cm²), preparado en obra y fundido con medios manuales, extendido y vibrado manual mediante regla vibrante, sin tratamiento de su superficie; con juntas de retracción de 5 mm de espesor, mediante corte con disco de diamante. Incluso tablero de madera de 2 cm de espesor, para la ejecución de juntas de dilatación.

Espesor (cm)
Fundido
Resistencia a compresión a 90 días
Excesos sobre volumen teórico de concreto (%)
Extendido y vibrado
Acabado superficial
Espesor (mm)
Repercusión de juntas (m/m²)

Código

Unidad

Descripción

Cantidad

Precio

unitario

Importe

1

 

Materiales

   

mt08aaa010a

Agua.

0,026

11,98

0,31

mt01arg008a

Arena, de tamaño máximo 0/3 mm.

0,043

151,19

6,50

mt01arg008c

Arena, de tamaño máximo 3/8 mm.

0,043

189,79

8,16

mt01arg008d

Gravilla, de tamaño máximo 8/16 mm.

0,057

214,31

12,22

mt08cal020c

kg

Cal hidráulica natural con resistencia a compresión de 5 a 15 N/mm², en sacos.

50,164

5,15

258,34

mt08ema050a

Madera para encofrar, de 22 mm de espesor.

0,001

3.075,26

3,08

     

Subtotal materiales:

288,61

2

 

Equipo y herramienta

   

mq06vib020

h

Regla vibrante de 3 m.

0,084

38,17

3,21

mq06cor020

h

Equipo para corte de juntas en soleras de concreto.

0,082

77,65

6,37

mq06hor010

h

Concretera mecánica eléctrica con una capacidad de amasado de 160 l.

0,063

25,18

1,59

     

Subtotal equipo y herramienta:

11,17

3

 

Mano de obra

   

mo113

h

Peón albañil.

0,185

46,72

8,64

mo112

h

Peón albañil capacitado.

0,214

47,49

10,16

mo020

h

Albañil.

0,065

64,87

4,22

mo077

h

Ayudante de albañil.

0,033

48,49

1,60

     

Subtotal mano de obra:

24,62

4

 

Herramienta menor

   
 

%

Herramienta menor

2,000

324,40

6,49

Coste de mantenimiento decenal: 17,54Q en los primeros 10 años.

Costos directos (1+2+3+4):

330,89


ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN ANS025: SOLERA DE CONCRETO MASIVO CON CAL.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Solera de concreto masivo de 10 cm de espesor, realizado con cal hidráulica natural, con resistencia a compresión de 5 a 15 N/mm², con una resistencia a compresión a 90 días mayor o igual a 11,5 Mpa (115 kg/cm²), preparado en obra y fundido con medios manuales, extendido y vibrado manual mediante regla vibrante, sin tratamiento de su superficie; con juntas de retracción de 5 mm de espesor, mediante corte con disco de diamante. Incluso tablero de madera de 2 cm de espesor, para la ejecución de juntas de dilatación.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO

Superficie medida según documentación gráfica de Proyecto.



CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIÓN


DEL SOPORTE.

Se comprobará que la superficie base presenta una planeidad adecuada, cumple los valores resistentes tenidos en cuenta en la hipótesis de cálculo, y no tiene blandones, bultos ni materiales sensibles a las heladas. El nivel freático no originará sobreempujes.


AMBIENTALES.

Se suspenderán los trabajos de fundido cuando llueva con intensidad, nieve, exista viento excesivo, una temperatura ambiente superior a 40°C o se prevea que dentro de las 48 horas siguientes pueda descender la temperatura ambiente por debajo de los 0°C.


DEL CONTRATISTA.

Dispondrá en obra de una serie de medios, en previsión de que se produzcan cambios bruscos de las condiciones ambientales durante el fundido o posterior periodo de fraguado, no pudiendo comenzarse el fundido de los diferentes elementos sin la autorización por escrito del director de la ejecución de la obra.



PROCESO DE EJECUCIÓN


FASES DE EJECUCIÓN.

Preparación de la superficie de apoyo del concreto. Replanteo de las juntas de mampostero y de dilatación. Tendido de niveles mediante toques, maestras de concreto. Riego de la superficie base. Formación de juntas de mampostero y de juntas perimetrales de dilatación. Preparación del concreto. Fundido, extendido y vibrado del concreto. Curado del concreto. Replanteo de las juntas de retracción. Corte del concreto. Limpieza final de las juntas de retracción.


CONDICIONES DE TERMINACIÓN.

La superficie de la solera cumplirá las exigencias de planeidad y resistencia, y se dejará a la espera del solado.



CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO.

Se protegerá el concreto fresco frente a lluvias, heladas y temperaturas elevadas. No se superarán las cargas previstas.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO

Se medirá la superficie realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto, sin deducir la superficie ocupada por las columnas situados dentro de su perímetro.



CRITERIO DE VALORACIÓN ECONÓMICA

El precio no incluye la base de la solera.