Relleno con material de drenaje
AUR040 Relleno con material de drenaje
Relleno con grava filtrante sin clasificar, para drenaje, y compactación en tongadas sucesivas de 30 cm de espesor máximo con pisón vibrante de guiado manual.

Equipo de compactación
Grado de compactación respecto a la densidad seca máxima obtenida en la prueba Proctor Modificado

Código

Unidad

Descripción

Cantidad

Precio

unitario

Importe

1

 

Materiales

   

mt01ard030b

t

Grava filtrante sin clasificar.

1,500

171,99

257,99

     

Subtotal materiales:

257,99

2

 

Equipo y herramienta

   

mq01pan010a

h

Pala cargadora sobre neumáticos de 120 kW/1,9 m³.

0,020

328,84

6,58

mq04cab010c

h

Camión basculante de 12 t de carga, de 162 kW.

0,015

328,35

4,93

mq02rop020

h

Pisón vibrante de guiado manual, de 80 kg, con placa de 30x30 cm, tipo rana.

0,312

28,61

8,93

mq02cia020j

h

Camión cisterna, de 8 m³ de capacidad.

0,012

867,76

10,41

     

Subtotal equipo y herramienta:

30,85

3

 

Mano de obra

   

mo113

h

Peón albañil.

0,340

46,72

15,88

     

Subtotal mano de obra:

15,88

4

 

Herramienta menor

   
 

%

Herramienta menor

2,000

304,72

6,09

Coste de mantenimiento decenal: 12,43Q en los primeros 10 años.

Costos directos (1+2+3+4):

310,81


ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN AUR040: RELLENO CON MATERIAL DE DRENAJE.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Relleno con grava filtrante sin clasificar, para drenaje, y compactación en tongadas sucesivas de 30 cm de espesor máximo con pisón vibrante de guiado manual.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO

Volumen medido sobre los planos de perfiles transversales del Proyecto, que definen el movimiento de tierras a realizar en obra.



CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIÓN


DEL SOPORTE.

Se comprobará que el terreno coincide con el previsto en el Proyecto. Se dispondrá de la información topográfica y geotécnica necesaria, recogida en el correspondiente estudio geotécnico del terreno realizado por un laboratorio acreditado en el área técnica correspondiente, y que incluirá, entre otros datos: plano altimétrico de la zona, cota del nivel freático, localización de estratos con distinta permeabilidad y curvas granulométricas de los tipos de terreno de la zona afectada.



PROCESO DE EJECUCIÓN


FASES DE EJECUCIÓN.

Descarga a pie de tajo de los agregados a utilizar en los trabajos de relleno. Replanteo general y de niveles. Extendido del material de relleno en tongadas de espesor uniforme. Humectación o desecación de cada tongada. Compactación.


CONDICIONES DE TERMINACIÓN.

Se acabará el relleno en las condiciones adecuadas que garanticen el drenaje del terreno y la circulación de la red.



CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO.

Se protegerá para evitar su contaminación.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO

Se medirá, en perfil compactado, el volumen realmente ejecutado según especificaciones de Proyecto, sin incluir los incrementos por excesos de excavación no autorizados.



CRITERIO DE VALORACIÓN ECONÓMICA

El precio no incluye la red de drenaje ni la realización de la prueba Proctor Modificado.