Canalón visto de piezas cerámicas
ISC015 Canalón visto de piezas cerámicas
Canalón en T de barro cocido.

Material

Código

Unidad

Descripción

Cantidad

Precio

unitario

Importe

1

 

Materiales

   

mt36cba010a

Ud

Canalón en T de barro cocido, circular, de 25 cm de longitud.

6,000

37,36

224,16

mt36cba011a

Ud

Canalón en T de barro cocido con tapa, circular, de 25 cm de longitud.

5,500

39,69

218,30

mt36cba012a

Ud

Pieza de conexión de canalón en T de barro cocido, circular, a bajante, de 25 cm de longitud.

0,200

99,91

19,98

mt08aaa010a

Agua.

0,006

11,98

0,07

mt01arg005a

t

Arena de cantera, para mortero preparado en obra.

0,032

163,45

5,23

mt08cem000q

kg

Cemento gris en sacos.

6,000

2,10

12,60

     

Subtotal materiales:

480,34

2

 

Equipo y herramienta

   

mq06hor010

h

Concretera mecánica eléctrica con una capacidad de amasado de 160 l.

0,014

25,18

0,35

     

Subtotal equipo y herramienta:

0,35

3

 

Mano de obra

   

mo008

h

Plomero.

1,306

66,67

87,07

mo107

h

Ayudante de plomero.

1,480

48,40

71,63

     

Subtotal mano de obra:

158,70

4

 

Herramienta menor

   
 

%

Herramienta menor

2,000

639,39

12,79

Coste de mantenimiento decenal: 52,17Q en los primeros 10 años.

Costos directos (1+2+3+4):

652,18


ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN ISC015: CANALÓN VISTO DE PIEZAS CERÁMICAS.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Canalón en T de barro cocido, para recogida de aguas, formado por piezas fijadas con mortero de cemento, confeccionado en obra, dosificación 1:5, con una pendiente mínima del 0,5%. Incluso piezas especiales, remates finales y piezas de conexión a bajantes.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO

Longitud medida según documentación gráfica de Proyecto.



CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIÓN


DEL SOPORTE.

Se comprobará que su situación y recorrido se corresponden con los de Proyecto, y que hay espacio suficiente para su instalación.


AMBIENTALES.

Se suspenderán los trabajos cuando llueva, nieve o la velocidad del viento sea superior a 50 km/h.



PROCESO DE EJECUCIÓN


FASES DE EJECUCIÓN.

Replanteo del recorrido del canalón. Montaje, conexionado y comprobación de su correcto funcionamiento.


CONDICIONES DE TERMINACIÓN.

El canalón no presentará fugas. El agua circulará correctamente.



CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO.

Se protegerá frente a golpes.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO

Se medirá la longitud realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto.