Losa de viguetas de madera y entrevigado con tableros cerámicos
EMF060 Losa de viguetas de madera y entrevigado con tableros cerámicos
Losa tradicional con un intereje de 50 cm, compuesto por viguetas de madera aserrada de pino, de 70x70 mm de sección, con acabado cepillado; entrevigado con tableros cerámicos huecos machihembrados, para revestir, 50x20x3 cm, con las testas rectas; y electromalla tipo 6x6 10/10 de acero Grado 70, con barras separadas 15,24x15,24 cm de Ø 3,43 mm, en capa de compresión de 4 cm de espesor de concreto liviano HL-25/B/10/XC2, densidad entre 1200 y 1500 kg/m³, (cantidad mínima de cemento 275 kg/m³), premezclado; apuntalamiento y desapuntalamiento de las viguetas. Incluso alambre de atar, separadores, elementos de atado de viguetas y zunchos perimetrales de planta y huecos.

Intereje 's' (cm)
Dimensiones (cm)
Tipo de losa
Altura libre de planta
Puntales
Número de puntales (ud/m²)
Número de usos
Tablones de madera
Número de usos
Electromalla
Designación
Diámetro (mm)
Dimensiones de la malla (cm)
Espesor (cm)
Fundido
Clases de exposición (Art. 27 Código Estructural)
Riesgo de corrosión
Ataque por el hielo/deshielo
Ataque químico
Ataque por erosión
Resistencia (N/mm²)
Tamaño máximo del agregado (mm)
Consistencia
Cantidad mínima de cemento (kg/m³)
Con aditivo hidrófugo
Densidad (kg/m³)
Excesos sobre volumen teórico de concreto (%)

Código

Unidad

Descripción

Cantidad

Precio

unitario

Importe

1

 

Materiales

   

mt50spa052b

m

Tablón de madera de pino, de 20x7,2 cm.

0,040

50,50

2,02

mt50spa101

kg

Clavos de acero.

0,045

14,95

0,67

mt50spa081a

Ud

Puntal metálico telescópico, de hasta 3 m de altura.

0,013

153,79

2,00

mt07mee101dd

Madera aserrada de pino para viguetas, de hasta 5 m de longitud, de 70x70 mm de sección, con acabado cepillado.

0,010

4.446,34

44,46

mt04lvg020a

Ud

Tablero cerámico hueco machihembrado, para revestir, 50x20x3 cm, con las testas rectas.

10,000

5,46

54,60

mt07aco020m

Ud

Separador homologado para electromalla.

2,000

0,71

1,42

mt07ame120aa

Electromalla tipo 6x6 10/10 de acero Grado 70, con barras lisas separadas 15,24x15,24 cm de 3,43 mm de diámetro, según ASTM A 185 y ASTM A 497.

1,100

6,83

7,51

mt08var050

kg

Alambre galvanizado para atar, de 1,30 mm de diámetro.

0,017

11,98

0,20

mt10hes050psa

Concreto liviano HLA-25/B/10/XC2, de entre 1200 y 1500 kg/m³ de densidad, cantidad mínima de cemento 275 kg/m³, premezclado.

0,042

1.645,33

69,10

     

Subtotal materiales:

181,98

2

 

Mano de obra

   

mo048

h

Montador de estructura de madera.

0,522

67,51

35,24

mo095

h

Ayudante de montador de estructura de madera.

0,522

50,43

26,32

mo044

h

Encofrador.

0,109

67,51

7,36

mo091

h

Ayudante de encofrador.

0,109

50,43

5,50

mo043

h

Armador.

0,024

67,51

1,62

mo090

h

Ayudante de armador.

0,024

50,43

1,21

mo045

h

Fundidor de productos del concreto.

0,030

67,51

2,03

mo092

h

Ayudante fundidor de productos del concreto.

0,130

50,43

6,56

mo113

h

Peón albañil.

0,164

46,72

7,66

     

Subtotal mano de obra:

93,50

3

 

Herramienta menor

   
 

%

Herramienta menor

2,000

275,48

5,51

Coste de mantenimiento decenal: 42,15Q en los primeros 10 años.

Costos directos (1+2+3):

280,99


ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN EMF060: LOSA DE VIGUETAS DE MADERA Y ENTREVIGADO CON TABLEROS CERÁMICOS.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Losa tradicional con un intereje de 50 cm, compuesto por viguetas de madera aserrada de pino, de 70x70 mm de sección, con acabado cepillado; entrevigado con tableros cerámicos huecos machihembrados, para revestir, 50x20x3 cm, con las testas rectas; y electromalla tipo 6x6 10/10 de acero Grado 70, con barras separadas 15,24x15,24 cm de Ø 3,43 mm, en capa de compresión de 4 cm de espesor de concreto liviano HL-25/B/10/XC2, densidad entre 1200 y 1500 kg/m³, (cantidad mínima de cemento 275 kg/m³), premezclado; apuntalamiento y desapuntalamiento de las viguetas. Incluso alambre de atar, separadores, elementos de atado de viguetas y zunchos perimetrales de planta y huecos.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO

Superficie medida en verdadera magnitud desde las caras exteriores de los zunchos del perímetro, según documentación gráfica de Proyecto, deduciendo los huecos de superficie mayor de 6 m².



CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIÓN


DEL SOPORTE.

El contenido de humedad de la madera será el de equilibrio higroscópico antes de su utilización en obra.


AMBIENTALES.

Se suspenderán los trabajos de fundido cuando llueva con intensidad, nieve, exista viento excesivo, una temperatura ambiente superior a 40°C o se prevea que dentro de las 48 horas siguientes pueda descender la temperatura ambiente por debajo de los 0°C.


DEL CONTRATISTA.

Dispondrá en obra de una serie de medios, en previsión de que se produzcan cambios bruscos de las condiciones ambientales durante el fundido o posterior periodo de fraguado, no pudiendo comenzarse el fundido de los diferentes elementos sin la autorización por escrito del director de la ejecución de la obra.



PROCESO DE EJECUCIÓN


FASES DE EJECUCIÓN.

Preparación del perímetro de apoyo de las viguetas. Replanteo y colocación en seco de las viguetas. Apuntalamiento. Empalme de viguetas en apoyos y anclajes. Disposición de rastreles adosados a las viguetas constituyendo las aristas de apoyo del entrevigado. Formación del entrevigado. Colocación de la electromalla. Fundido y compactación del concreto. Regleado y nivelación de la capa de compresión. Curado del concreto. Desapuntalamiento.


CONDICIONES DE TERMINACIÓN.

El conjunto será estable, tendrá trabazón propia y con los elementos de apoyo y transmitirá correctamente las cargas a la estructura. El acabado superficial será el adecuado para el posterior tratamiento de protección.



CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO.

Se evitará la actuación sobre el elemento de acciones mecánicas no previstas en el cálculo.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO

Se medirá, en verdadera magnitud, desde las caras exteriores de los zunchos del perímetro, la superficie realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto, deduciendo los huecos de superficie mayor de 6 m². Se consideran incluidos todos los elementos integrantes de la losa señalados en los planos y detalles del Proyecto.