Losa de escalera
EHE010 Losa de escalera
Losa de escalera de concreto reforzado de 15 cm de espesor, con escalonado de concreto, realizada con concreto f'c=210 kg/cm² (3000 psi), clase de exposición F0 S0 P0 C0, tamaño máximo del agregado 12,5 mm (1/2"), consistencia blanda, preparado en obra, y fundido con medios manuales, y acero Grado 60 (fy=4200 kg/cm²), con una cuantía aproximada de 18 kg/m²; montaje y desmontaje de sistema de encofrado, con acabado para revestir en su cara inferior y laterales, en planta de hasta 3 m de altura libre, formado por: superficie encofrante de tablones de madera de pino, amortizables en 10 usos, estructura soporte horizontal de tablones de madera de pino, amortizables en 10 usos y estructura soporte vertical de puntales metálicos, amortizables en 150 usos. Incluso alambre de atar, separadores y líquido desencofrante, para evitar la adherencia del concreto al encofrado.

Espesor de la losa (cm)
Fundido
Clase de exposición ambiental
Ciclos de congelamiento y deshielo
En contacto con suelos o aguas con sulfatos solubles
Requiere baja permeabilidad
Protección adicional contra la corrosión
Resistencia (kg/cm²)
Tamaño máximo del agregado (mm)
Consistencia
Con aditivo hidrófugo
Excesos sobre volumen teórico de concreto (%)
Cuantía de acero (kg/m²)
Corte, doblado y montaje de la armaduría
Tipo de acero
Despuntes y mermas de acero (%)
Separadores de armadurías
Repercusión de separadores (nº de separadores/m²)
Losa de escalera
Altura libre de planta
Acabado de la cara inferior y de los laterales de la losa
Sistema de encofrado
Superficie encofrante
Número de usos
Estructura soporte horizontal
Número de usos
Estructura soporte vertical
Puntales
Número de puntales (ud/m²)
Número de usos
Desencofrante
Casa comercial
Rendimiento (l/m²)

Código

Unidad

Descripción

Cantidad

Precio

unitario

Importe

1

 

Materiales

   

mt50spa052b

m

Tablón de madera de pino, de 20x7,2 cm.

0,750

50,50

37,88

mt08eve020

Sistema de encofrado para formación de escalonado en losas inclinadas de escalera de concreto reforzado, con puntales y tableros de madera.

0,200

138,99

27,80

mt50spa081a

Ud

Puntal metálico telescópico, de hasta 3 m de altura.

0,016

153,79

2,46

mt08cim030b

Madera de pino.

0,003

2.839,63

8,52

mt08var060

kg

Puntas de acero de 20x100 mm.

0,040

69,89

2,80

mt08dba010d

l

Agente desmoldeante, a base de aceites especiales, emulsionable en agua, para encofrados metálicos, fenólicos o de madera.

0,030

14,41

0,43

mt07aco020e

Ud

Separador homologado para losas de escalera.

3,000

0,71

2,13

mt07aco140a

kg

Acero en varillas corrugadas, Grado 60 (fy=4200 kg/cm²), de varios diámetros, según NTG 36011, ASTM A 615 y ASTM A 615 M.

18,900

7,65

144,59

mt08var050

kg

Alambre galvanizado para atar, de 1,30 mm de diámetro.

0,306

11,98

3,67

mt08aaa010a

Agua.

0,056

11,98

0,67

mt01arg000q

Arena de río.

0,131

119,32

15,63

mt01arg001qf

Piedrín de 1/2", de tamaño máximo 12,5 mm.

0,131

215,29

28,20

mt08cem000q

kg

Cemento gris en sacos.

104,211

2,10

218,84

     

Subtotal materiales:

493,62

2

 

Equipo y herramienta

   

mq06hor010

h

Concretera mecánica eléctrica con una capacidad de amasado de 160 l.

0,145

25,18

3,65

     

Subtotal equipo y herramienta:

3,65

3

 

Mano de obra

   

mo044

h

Encofrador.

0,925

67,51

62,45

mo091

h

Ayudante de encofrador.

0,925

50,43

46,65

mo043

h

Armador.

0,333

67,51

22,48

mo090

h

Ayudante de armador.

0,353

50,43

17,80

mo113

h

Peón albañil.

0,263

46,72

12,29

mo112

h

Peón albañil capacitado.

0,275

47,49

13,06

mo045

h

Fundidor de productos del concreto.

0,061

67,51

4,12

mo092

h

Ayudante fundidor de productos del concreto.

0,247

50,43

12,46

     

Subtotal mano de obra:

191,31

4

 

Herramienta menor

   
 

%

Herramienta menor

2,000

688,58

13,77

Coste de mantenimiento decenal: 21,07Q en los primeros 10 años.

Costos directos (1+2+3+4):

702,35


ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN EHE010: LOSA DE ESCALERA.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Losa de escalera de concreto reforzado de 15 cm de espesor, con escalonado de concreto, realizada con concreto f'c=210 kg/cm² (3000 psi), clase de exposición F0 S0 P0 C0, tamaño máximo del agregado 12,5 mm (1/2"), consistencia blanda, preparado en obra, y fundido con medios manuales, y acero Grado 60 (fy=4200 kg/cm²), con una cuantía aproximada de 18 kg/m²; montaje y desmontaje de sistema de encofrado, con acabado para revestir en su cara inferior y laterales, en planta de hasta 3 m de altura libre, formado por: superficie encofrante de tablones de madera de pino, amortizables en 10 usos, estructura soporte horizontal de tablones de madera de pino, amortizables en 10 usos y estructura soporte vertical de puntales metálicos, amortizables en 150 usos. Incluso alambre de atar, separadores y líquido desencofrante, para evitar la adherencia del concreto al encofrado.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO

Superficie medida por su intradós en verdadera magnitud, según documentación gráfica de Proyecto.



CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIÓN


DEL SOPORTE.

Se comprobará la existencia de las armadurías de espera.


AMBIENTALES.

Se suspenderán los trabajos de fundido cuando llueva con intensidad, nieve, exista viento excesivo, una temperatura ambiente superior a 40°C o se prevea que dentro de las 48 horas siguientes pueda descender la temperatura ambiente por debajo de los 0°C.


DEL CONTRATISTA.

Dispondrá en obra de una serie de medios, en previsión de que se produzcan cambios bruscos de las condiciones ambientales durante el fundido o posterior periodo de fraguado, no pudiendo comenzarse el fundido de los diferentes elementos sin la autorización por escrito del director de la ejecución de la obra.



PROCESO DE EJECUCIÓN


FASES DE EJECUCIÓN.

Replanteo y marcado de niveles de plantas y rellanos. Montaje del sistema de encofrado. Colocación de las armadurías con separadores homologados. Preparación del concreto. Fundido y compactación del concreto. Curado del concreto. Desmontaje del sistema de encofrado.


CONDICIONES DE TERMINACIÓN.

El conjunto será monolítico y transmitirá correctamente las cargas.



CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO.

Se evitará la actuación sobre el elemento de acciones mecánicas no previstas en el cálculo.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO

Se medirá, por el intradós, la superficie realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto.



CRITERIO DE VALORACIÓN ECONÓMICA

El precio incluye el corte, doblado y conformado de la armaduría en taller de obra y el montaje en el lugar definitivo de su colocación en obra.