Muro de gaviones de electromalla
CCG020 Muro de gaviones de electromalla
Muro de gaviones con una cara vista, de 2000x1000x1000 mm de electromalla, de alambre de acero galvanizado de 4,5 mm de diámetro, con una apertura de malla de 50x100 mm en las caras vistas y de 100x100 mm en las caras ocultas; con diafragma intermedio de 1000x1000 m de electromalla, de alambre de acero galvanizado de 4,5 mm de diámetro, con una apertura de malla de 100x100 mm, grapado perpendicularmente a las mallas de cara, traseras, suelo y tapa del gavión; y relleno con medios mecánicos con piedra caliza, de granulometría comprendida entre 70 y 250 mm; montaje y desmontaje del sistema de encofrado necesario para evitar la deformación de los gaviones durante su llenado y asegurar la alineación y aplomado de la estructura. Incluso tensores y grapas para conformar adecuadamente los gaviones.

Dimensiones (mm)
Material
Diámetro del alambre (mm)
Apertura de malla (mm)
Material
Diámetro del alambre (mm)
Apertura de malla (mm)
Encofrado
Tensores
Grapas

Código

Unidad

Descripción

Cantidad

Precio

unitario

Importe

1

 

Materiales

   

mt07etf010a

Ud

Gavión de 2000x1000x1000 mm de electromalla, de alambre de acero galvanizado, de 4,5 mm de diámetro, con una apertura de malla de 50x100 mm en las caras vistas y de 100x100 mm en las caras ocultas, con una resistencia a la corrosión en niebla salina superior a 3000 horas según ISO 10289 e ISO 9227, una resistencia a la tracción del alambre de entre 500 y 800 N/mm² y una resistencia mínima de las soldaduras de un 75% de la resistencia del alambre.

0,500

517,78

258,89

mt07etf015a

Ud

Diafragma intermedio de 1000x1000 m de electromalla, de alambre de acero galvanizado, de 4,5 mm de diámetro, con una apertura de malla de 100x100 mm, con una resistencia a la corrosión en niebla salina superior a 3000 horas según ISO 10289 e ISO 9227, una resistencia a la tracción del alambre de entre 500 y 800 N/mm² y una resistencia mínima de las soldaduras de un 75% de la resistencia del alambre.

1,500

52,53

78,80

mt50spa052b

m

Tablón de madera de pino, de 20x7,2 cm.

0,300

51,59

15,48

mt50spa101

kg

Clavos de acero.

0,075

15,27

1,15

mt50spa081a

Ud

Puntal metálico telescópico, de hasta 3 m de altura.

0,010

157,12

1,57

mt07etf020a

Ud

Tensor de alambre de acero galvanizado, de 5 mm de diámetro y 510 mm de longitud, con una resistencia a la corrosión en niebla salina superior a 3000 horas según ISO 10289 e ISO 9227, una resistencia a la tracción del alambre de entre 500 y 800 N/mm² y una resistencia mínima de las soldaduras de un 75% de la resistencia del alambre.

8,000

3,63

29,04

mt07etf025a

Ud

Grapa de alambre de acero galvanizado, de 3 mm de diámetro, con una resistencia a la tracción superior a 1720 N/mm² y una resistencia a la apertura superior a 2000 N/mm².

80,000

0,25

20,00

mt06psm010a

Piedra caliza de granulometría comprendida entre 70 y 250 mm, con desgaste en la prueba de Los Ángeles < 50.

1,100

172,70

189,97

     

Subtotal materiales:

594,90

2

 

Equipo y herramienta

   

mq01exn020a

h

Retroexcavadora hidráulica sobre neumáticos, de 105 kW.

0,089

386,34

34,38

mq04cab010c

h

Camión basculante de 12 t de carga, de 162 kW.

0,075

334,83

25,11

     

Subtotal equipo y herramienta:

59,49

3

 

Mano de obra

   

mo041

h

Albañil de obra civil.

0,220

64,87

14,27

mo087

h

Ayudante de albañil de obra civil.

1,103

48,49

53,48

     

Subtotal mano de obra:

67,75

4

 

Herramienta menor

   
 

%

Herramienta menor

4,000

722,14

28,89

Coste de mantenimiento decenal: 112,65Q en los primeros 10 años.

Costos directos (1+2+3+4):

751,03


ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN CCG020: MURO DE GAVIONES DE ELECTROMALLA.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Muro de gaviones con una cara vista, de 2000x1000x1000 mm de electromalla, de alambre de acero galvanizado de 4,5 mm de diámetro, con una apertura de malla de 50x100 mm en las caras vistas y de 100x100 mm en las caras ocultas; con diafragma intermedio de 1000x1000 m de electromalla, de alambre de acero galvanizado de 4,5 mm de diámetro, con una apertura de malla de 100x100 mm, grapado perpendicularmente a las mallas de cara, traseras, suelo y tapa del gavión; y relleno con medios mecánicos con piedra caliza, de granulometría comprendida entre 70 y 250 mm; montaje y desmontaje del sistema de encofrado necesario para evitar la deformación de los gaviones durante su llenado y asegurar la alineación y aplomado de la estructura. Incluso tensores y grapas para conformar adecuadamente los gaviones.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO

Volumen medido sobre la sección teórica de cálculo, según documentación gráfica de Proyecto.



FASES DE EJECUCIÓN.

Replanteo. Preparación de la superficie de apoyo. Colocación de las mallas del gavión, fijadas con grapas. Colocación de los diafragmas intermedios, fijados con grapas. Colocación de los tensores. Montaje del sistema de encofrado de los paramentos vistos de los gaviones. Relleno de los gaviones. Desmontaje del sistema de encofrado. Retirada del material sobrante.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO

Se medirá el volumen teórico ejecutado según especificaciones de Proyecto.