Geocompuesto para sistema de drenaje
NGC010 Geocompuesto para sistema de drenaje
Geocompuesto drenante, formado por un cuerpo alveolar doble bicúspide de polietileno de alta densidad que lleva termofijado a cada una de sus caras un geotextil a base de filamentos de polipropileno unidos mecánicamente por un proceso de agujeteado con posterior tratamiento térmico, con una capacidad drenante de 0,85 l/m·s (presión 20kPa, gradiente i=1), con una resistencia a la tracción longitudinal de 16,1 kN/m, una resistencia a la tracción transversal de 18,4 kN/m y 8 mm de espesor, para drenaje vertical (muros y túneles). Colocación en obra: con solapes y con rosetas (2 ud/m²).

Uso
Capacidad drenante (l/m·s)
Número de fijaciones por m²

Código

Unidad

Descripción

Cantidad

Precio

unitario

Importe

1

 

Materiales

   

mt14geo010d

Geocompuesto drenante, formado por un cuerpo alveolar doble bicúspide de polietileno de alta densidad que lleva termofijado a cada una de sus caras un geotextil a base de filamentos de polipropileno unidos mecánicamente por un proceso de agujeteado con posterior tratamiento térmico, con una capacidad drenante de 0,85 l/m·s (presión 20kPa, gradiente i=1), con una resistencia a la tracción longitudinal de 16,1 kN/m, una resistencia a la tracción transversal de 18,4 kN/m y 8 mm de espesor.

1,100

74,87

82,36

mt15pao010a

Ud

Roseta, para fijación de lámina drenante.

2,000

0,21

0,42

     

Subtotal materiales:

82,78

2

 

Mano de obra

   

mo041

h

Albañil de obra civil.

0,030

64,87

1,95

mo087

h

Ayudante de albañil de obra civil.

0,030

48,49

1,45

     

Subtotal mano de obra:

3,40

3

 

Herramienta menor

   
 

%

Herramienta menor

2,000

86,18

1,72

Coste de mantenimiento decenal: 4,40Q en los primeros 10 años.

Costos directos (1+2+3):

87,90


ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN NGC010: GEOCOMPUESTO PARA SISTEMA DE DRENAJE.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Geocompuesto drenante, formado por un cuerpo alveolar doble bicúspide de polietileno de alta densidad que lleva termofijado a cada una de sus caras un geotextil a base de filamentos de polipropileno unidos mecánicamente por un proceso de agujeteado con posterior tratamiento térmico, con una capacidad drenante de 0,85 l/m·s (presión 20kPa, gradiente i=1), con una resistencia a la tracción longitudinal de 16,1 kN/m, una resistencia a la tracción transversal de 18,4 kN/m y 8 mm de espesor, para drenaje vertical (muros y túneles). Colocación en obra: con solapes y con rosetas (2 ud/m²).



CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO

Superficie medida según documentación gráfica de Proyecto.



CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIÓN


DEL SOPORTE.

Se comprobará que el elemento vertical está completamente terminado.


AMBIENTALES.

Se suspenderán los trabajos cuando llueva con intensidad, nieve o exista viento excesivo.



FASES DE EJECUCIÓN.

Colocación del geocompuesto. Resolución de solapes y uniones. Resolución de puntos singulares. Fijación del geocompuesto.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO

Se medirá la superficie realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto, incluyendo las entregas y los solapes.