Pozo de visita
UAP010 Pozo de visita
Pozo de visita, de 1,00 m de diámetro interior y de 1,6 m de altura útil interior, de mampostería de ladrillo cerámico macizo de 1 pie de espesor recibido con mortero de cemento, confeccionado en obra, dosificación 1:6, revoque y bruñido por el interior con mortero de cemento, confeccionado en obra, con aditivo hidrófugo, dosificación 1:3 y elementos prefabricados de concreto masivo, sobre solera de 25 cm de espesor de concreto reforzado f'c=280 kg/cm² (4000 psi), clase de exposición F0 S1 P1 C1, tamaño máximo del agregado 19 mm (3/4"), consistencia blanda ligeramente armada con electromalla, con cierre de tapa circular con bloqueo y marco de fundición carga de rotura 400 kN, instalado en calzadas de calles, incluyendo las peatonales, o zonas de estacionamiento para todo tipo de vehículos.

Profundidad (m)
Diámetro (m)
Carga de rotura

Código

Unidad

Descripción

Cantidad

Precio

unitario

Importe

1

 

Materiales

   

mt10haf050HFi

Concreto f'c=280 kg/cm² (4000 psi), clase de exposición F0 S1 P1 C1, tamaño máximo del agregado 19 mm (3/4"), consistencia blanda, premezclado, según ACI 318.

0,675

1.464,34

988,43

mt07ame120ii

Electromalla tipo 6x6 2/2 de acero Grado 70, con barras lisas separadas 15,24x15,24 cm de 6,65 mm de diámetro, según ASTM A 185 y ASTM A 497.

2,250

25,69

57,80

mt10hmf050Ipe

Concreto masivo f'c=310 kg/cm² (4500 psi), clase de exposición F0 S2 P1 C0, tamaño máximo del agregado 19 mm (3/4"), consistencia blanda, premezclado, según ACI 318.

0,466

1.525,52

710,89

mt04lma010b

Ud

Ladrillo cerámico macizo de elaboración mecánica, para revestir, 25x12x5 cm, densidad 2300 kg/m³.

220,000

4,53

996,60

mt08aaa010a

Agua.

0,048

11,98

0,58

mt01arg005a

t

Arena de cantera, para mortero preparado en obra.

0,380

163,45

62,11

mt08cem000q

kg

Cemento gris en sacos.

72,274

2,10

151,78

mt08adt010

kg

Aditivo hidrófugo para impermeabilización de morteros u concretos.

0,565

9,59

5,42

mt46phm010b

Ud

Anillo prefabricado de concreto masivo, con unión rígida machihembrada con junta de goma, de 100 cm de diámetro interior y 50 cm de altura, resistencia a compresión mayor de 250 kg/cm², para formación de pozo de visita.

1,000

379,81

379,81

mt46phm020b

Ud

Cono asimétrico prefabricado de concreto masivo, con unión rígida machihembrada con junta de goma, de 100 a 60 cm de diámetro interior y 60 cm de altura, resistencia a compresión mayor de 250 kg/cm², para formación de pozo de visita.

1,000

536,48

536,48

mt46thb110b

kg

Lubricante para unión con junta elástica, en pozos de visita prefabricados.

0,007

26,99

0,19

mt46tpr010q

Ud

Tapa circular con bloqueo mediante tres pestañas y marco de fundición dúctil de 850 mm de diámetro exterior y 100 mm de altura, paso libre de 600 mm, para pozo, carga de rotura 400 kN. Tapa revestida con pintura bituminosa y marco provisto de junta de insonorización de polietileno y dispositivo antirrobo.

1,000

1.103,27

1.103,27

mt46phm050

Ud

Escalón de polipropileno conformado en U, para pozo, de 330x160 mm, sección transversal de D=25 mm.

4,000

44,61

178,44

     

Subtotal materiales:

5.171,80

2

 

Equipo y herramienta

   

mq04cag010a

h

Camión con grúa de hasta 6 t.

0,232

404,21

93,78

mq06hor010

h

Concretera mecánica eléctrica con una capacidad de amasado de 160 l.

0,194

25,18

4,88

     

Subtotal equipo y herramienta:

98,66

3

 

Mano de obra

   

mo041

h

Albañil de obra civil.

7,615

64,87

493,99

mo087

h

Ayudante de albañil de obra civil.

6,067

48,49

294,19

     

Subtotal mano de obra:

788,18

4

 

Herramienta menor

   
 

%

Herramienta menor

2,000

6.058,64

121,17

Coste de mantenimiento decenal: 308,99Q en los primeros 10 años.

Costos directos (1+2+3+4):

6.179,81


ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN UAP010: POZO DE VISITA.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Pozo de visita compuesto por mampostería de ladrillo cerámico macizo de 1 pie de espesor y elementos prefabricados de concreto masivo, de 1,00 m de diámetro interior y de 1,6 m de altura útil interior, formado por: solera de 25 cm de espesor de concreto reforzado f'c=280 kg/cm² (4000 psi), clase de exposición F0 S1 P1 C1, tamaño máximo del agregado 19 mm (3/4"), consistencia blanda ligeramente armada con electromalla tipo 6x6 2/2 de acero Grado 70; arranque de pozo de 0,5 m de altura construido con mampostería de ladrillo cerámico macizo de 25x12x5 cm, recibido con mortero de cemento, confeccionado en obra, dosificación 1:6, de 1 cm de espesor, revoque y bruñido por el interior con mortero de cemento, confeccionado en obra, con aditivo hidrófugo, dosificación 1:3 formando aristas y esquinas a media caña para recibido de colectores, preparado con junta de goma para recibir posteriormente los anillos prefabricados de concreto masivo de borde machihembrado; anillo prefabricado de concreto masivo, con unión rígida machihembrada con junta de goma, de 100 cm de diámetro interior y 50 cm de altura, resistencia a compresión mayor de 250 kg/cm²; cono asimétrico prefabricado de concreto masivo, con unión rígida machihembrada con junta de goma, de 100 a 60 cm de diámetro interior y 60 cm de altura, resistencia a compresión mayor de 250 kg/cm² y losa alrededor de la boca del cono de 150x150 cm y 20 cm de espesor de concreto masivo f'c=315 kg/cm² (4500 psi), clase de exposición F0 S2 P1 C0, tamaño máximo del agregado 19 mm (3/4"), consistencia blanda; con cierre de tapa circular con bloqueo y marco de fundición carga de rotura 400 kN, instalado en calzadas de calles, incluyendo las peatonales, o zonas de estacionamiento para todo tipo de vehículos. Incluso concreto masivo f'c=315 kg/cm² (4500 psi), clase de exposición F0 S2 P1 C0, tamaño máximo del agregado 19 mm (3/4"), consistencia blanda para formación de canal en el fondo del pozo, mortero para sellado de juntas y lubricante para montaje.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO

Número de unidades previstas, según documentación gráfica de Proyecto.



CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIÓN


DEL SOPORTE.

Se comprobará que la ubicación se corresponde con la de Proyecto.



PROCESO DE EJECUCIÓN


FASES DE EJECUCIÓN.

Replanteo. Colocación de la electromalla. Fundido y compactación del concreto en formación de solera. Formación del arranque de mampostería. Revoque y bruñido por el interior con mortero de cemento, redondeando ángulos. Montaje. Formación del canal en el fondo del pozo. Conexionado de los colectores al pozo. Sellado de juntas. Colocación de los escalones. Fundido y compactación del concreto para formación de la losa alrededor de la boca del cono. Colocación de marco, tapa de registro y accesorios. Comprobación de su correcto funcionamiento.


CONDICIONES DE TERMINACIÓN.

El pozo quedará totalmente estanco.



CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO.

Se protegerá frente a golpes, en especial durante el relleno y compactación de agregados, y frente al tránsito pesado.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO

Se medirá el número de unidades realmente ejecutadas según especificaciones de Proyecto.



CRITERIO DE VALORACIÓN ECONÓMICA

El precio incluye los equipos y la maquinaria necesarios para el desplazamiento y la disposición en obra de los elementos, pero no incluye la excavación ni el relleno del trasdós.